Novedades en el Mobile World Congress de Barcelona

Acaba de celebrarse el Mobile World Congress 2016 de Barcelona. Si bien el acontecimiento ha saltado a todos los medios de comunicación por asuntos que nada tienen que ver con el congreso en sí mismo, ha traído importantes novedades que aunque han quedado algo eclipsadas en la prensa generalista, han sido muy destacadas en medios especializados.

Por fin parece que la realidad virtual en forma de gafas o de dispositivos similares se va a convertir en una realidad cotidiana. Aunque se anuncia desde hace tiempo, lo cierto es que no parecía que acabara de llegar realmente. Si todo va según lo previsto, en el próximo año vamos a comenzar a ver aparatos como el iWear, un visor con casco y pantalla de realidad virtual que nace enfocado al mundo de los videojuegos.

Gafas como las LG 360 VR permitirán vivir las sensaciones de ver una televisión de 130 pulgadas, pero en un dispositivo plegable y de solo 118 gramos de peso. Alcatel, por su parte, ofrece una ingeniosa alternativa en sus modelos IDOL 4+ y 4S, cuyas cajas se transformas en gafas de realidad virtual de cartón.

Internet para todos y protocolo RCS en el Mobile World Congress

El Mobile World Congress contó también con la presencia de Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, que de quiso hablar sobre la importancia de llevar a Internet a los más de 4.000 millones de personas que todavía no tienen acceso a la red, lo que supone la mitad de la población mundial.

El filántropo y empresario destacó la importancia de proyectos como conectar a Internet a países de África vía satélite, antes de otros como el 5G, que definió como un modo de que los ricos tengan Internet más rápido mientras que los más pobres continúan sin poder acceder a Internet.

También se ha hablado en este congreso del protocolo RCS, una propuesta de Google junto con las principales compañías telefónicas, que pretenden darle un empujón a este protocolo para que en poco tiempo sustituya a aplicaciones como Whatsapp o Telegram y deje por fin a un lado los mensajes de SMS.

El protocolo RCS funciona de un modo parecido a estas aplicaciones, pero cuenta con una ventaja muy importante y es que no es necesaria la conexión a Internet para poder utilizarlo.

También se habló sobre otros temas en este congreso, como por ejemplo de las pantallas de grafeno flexibles, que se prevé que puedan estar en los mercados en un plazo de tres años.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *